Historia


RESEÑA HISTÓRICA 



El Spirit Of St. Louis se construyó a toda prisa, el 28 de febrero de 1927; en sólo dos meses había terminado la fabricación. Se trataba de un avión con alas de implantación alta, con estructura de madera. El fuselaje era de tubos de acero y el revestimiento exterior era de tela del Espíritu de San Luis. 

El motor, un Whirlwind de 9 cilindros y 220 HP a 1800 rpm; el resto alivianado al máximo para dejar capacidad portante para llevar los 1750 litros =1400 Kg. de nafta más 100 Lt. de aceite necesarios. Se suprime la radio, el sextante, el tapizado, el parabrisas se reemplaza por un tanque de nafta; también se suprime el sistema eléctrico y la pintura. Viaje: Despegue: de San Diego en vuelo hacia Nueva York.




Durante este trayecto bate un récord de velocidad. El 20 de mayo de 1927 salió de un campo de aviación en Nueva York, Roosevelt Field, en dirección a París. Allí llegó 33 h y 32 min más tarde, a las 10:22, aterrizando en el aeródromo de Le Bourget, donde fue recibido con un enorme entusiasmo por miles de personas.

Lindbergh había volado sin interrupción 3.600 millas. Después de volar a Bélgica e Inglaterra, el Spirit of St. Louis viajó de vuelta a Estados Unidos en el crucero de guerra USS Memphis (CL-13) (junio 1927).


Tras los festejos y numerosos vuelos promocionales por Estados Unidos, Centroamérica, Colombia, Venezuela y finalmente el Caribe, fue entregado al Smithsonian Instituto para su conservación el 30 de abril de 1928. El Spirit of St. Louis se encuentra actualmente expuesto en el Museo del Aire y del Espacio, Washington DC, EE. UU. Numerosas copias se han hecho a lo largo de la historia para vuelos conmemorativos y para exhibición en museos.




Gráfico 1: Avion en el Museo del Aire y del Espacio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dinos si nuestro blog te brindo información correcta